Hace más de 20 años que nos dedicamos al chino cordobés, y siempre hemos sido fieles a nuestra filosofía, para proporcionar a nuestros clientes no sólo una ejecución competente, sino un asesoramiento profesional.
Antonio Membrilla representa la asistencia profesional en todo lo relacionado con los trabajos necesarios para llevar a cabo su proyecto.
Este tipo de pavimento es de origen romano, los árabes andalusíes lo copiaron e introdujeron sus propios cambios.
Forma parte del patrimonio arquitectónico de Andalucía y se ha ido transmitiendo de generación en generación.
Se conoce como empedrado de chino cordobés, es un suelo pétreo muy resistente y adaptable a cualquier entorno.
Su colocación es de forma totalmente artesanal, piedra a piedra, trabándolas para que queden sobre la superficie a pavimentar de manera uniforme. El resultado es una alfombra de piedra.
La pavimentación del chino cordobés es completamente artesanal, y, por ello, permite adaptarse a cualquier diseño que pueda ser silueteado. Además, ofrece una gran variedad de cenefas en forma de espiga, motivos florales, geométricos, escudos heráldicos etc.., disponemos de un amplio catálogo.
También es posible adaptar un diseño suministrado por el cliente convirtiendo la superficie a pavimentar en un espacio único.
Se puede empedrar en patios, entraditas, aceras, porches, calles, plazas etc…
Además, también llevamos a cabo reparaciones por daños indirectos (roturas de cañerías o hechos similares
Se realiza con piedra blanca de fondo y piedra de tipo laja oscura para dibujar los mosaicos.
Más resistente, se realiza con piedra de más grosor que procede de río o cantera. Suele ser de color rojizo y admite transito rodado y de peso.
En ambos casos, se pueden combinar entre sí, o con cualquier tipo de solería o material; barro, ladrillo, terrazo, adoquín, mármol, etc…
610 879 593 | 952 898 135